¿TU VIVES PARA TRABAJAR O TRABAJAS PARA VIVIR?
“¡Pero claro que yo trabajo para
vivir, yo no dedico mi vida al trabajo!”. Seguro es la respuesta para la
mayoría incluyendo aquellos que padecen adicción al trabajo (workaholism),
gracioso pero cierto. Sin embargo ¿acaso cuando se trabaja no se vive?, y
entonces ¿esa gran parte de tiempo que dedicas de tu vida al trabajo no es vida?
Mi reflexión no va encaminada a que todos nuestros días de trabajo deben ser
como nadar en un mar de rosas, hasta los supuestos mejores trabajos del mundo
pueden tener sus días de aburrimiento. Mi reflexión es que cada día que te
levantas a vivir, te acompañan muchos variados momentos antes, durante y después
del trabajo. No veo sentido poner a reñir el trabajo con la vida tratando de
responder esa pregunta que a mi concepto es imprecisa y que tratar de
responderla puede deshumanizar el trabajo. Creo que hay una mejor preguntan ¿tu
trabajo te hace mejor y por qué? El trabajo es un componente que tiene el
potencial de enriquecer la vida, pero no es el único.
No hay comentarios:
Publicar un comentario