MÁS con MÁS
Es común
escuchar en nuestras empresas y en algunos autores que los programas de
eficiencia deben basarse en frases como hagamos más con menos o que por lo
menos hagamos más con lo mismo. Si bien esto no deja de ser una noble
inspiración, la programación neurolingüística y la sicología de lo positivo
juegan un papel clave para entender las consecuencias de este mensaje. Hacer
más con menos o con lo mismo, deja el sabor de que hay pérdida o de que se
deben reducir o exprimir al máximo los recursos. Si bien esta es una estrategia
válida de eficiencia y que efectivamente se deben reducir costos que no generan
valor, considero que es una definición deficiente. El ideal financiero o
productivo es optimizar la diferencia entre lo ganado y lo gastado en esas
ganancias, sin embargo, varios se han obsesionado solo con la mirada de dejar
igual o disminuir sus gastos. Creo que las organizaciones crecen
sosteniblemente solo si cambiamos de la expresión MÁS con MENOS a la expresión
MÁS con MÁS. Esto significa MÁS resultados con MÁS:
…
conocimiento,
…
tecnología,
…
creatividad,
... más
asertividad,
... más
concentración,
...
amistad,
...
estudio,
...
experiencia,
...
compartir,
...
escuchar,
... más
salud,
… más
familia,
Seguramente
que si invertimos (o mal dicho gastamos) más en estos conceptos, seguramente
estas inversiones serán las óptimas para lograr ese ideal productivo pero de
una forma sostenible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario